Sobre la revista
La Revista Argentina de Comunicación es la publicación académica de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS)
Número actual

La inteligencia artificial (IA) es una disciplina que tiene el propósito de crear máquinas capaces de razonar y aprender de un modo similar al de los seres humanos. Originada en 1952, sus rápidos avances han abierto el debate sobre el impacto de estas tecnologías en la vida de las personas. Este desarrollo, como casi todas las otras áreas de la comunicación y la cultura convergente, está en manos de las empresas de tecnología más poderosas: Google, Apple, Meta, Amazon. Los GAFA ostentan en esta cara del mercado de comunicaciones convergentes también su dominio.
En el último año, una de sus materializaciones más eficaces, la Inteligencia Artificial Generativa, particularmente de ChatGPT, se convirtió en protagonista por su uso social expandido, junto con las herramientas diseñadas para generar imágenes, fotografías e ilustraciones, con ejemplos muy concretos en la reciente campaña electoral argentina y en la cotidianeidad del reciente gobierno, cuyos integrantes utilizan de modo irreflexivo. Si enfocamos específicamente en medios de comunicación, su expansión en el desarrollo de noticias habilita una serie de debates muy significativos sobre su regulación y la cuestión de los derechos, entre otro.
Bajo estas consideraciones resultaría propicio dar cuenta de las tensiones que se experimentan entre los modos de existencia de las tecnologías con la comunicación en tanto que disciplina y los derechos humanos.