Entrevista a Carolina Martínez Elebi: “Uno de los mayores problemas que hay con estas tecnologías es que parece no haber afuera.”

Autores/as

  • Santiago Marino Universidad de San Andrés

Palabras clave:

Inteligencia artificial, creatividad, comunicación

Resumen

La inteligencia artificial (IA) es una disciplina cuyos rápidos avances han abierto el debate sobre el impacto de estas tecnologías en la vida de las personas. Este desarrollo se ha masificado en términos de usos sociales desde 2023, cuando una de sus materializaciones más eficaces, la Inteligencia Artificial Generativa, particularmente de ChatGPT, se convirtió en protagonista por su uso social expandido, junto con las herramientas diseñadas para generar imágenes, fotografías e ilustraciones, con ejemplos muy concretos en la reciente campaña electoral argentina y en la cotidianeidad del reciente gobierno, cuyos integrantes utilizan de modo irreflexivo. En esta entrevista pensamos junto a Carolina Martinez Elevi (CME), especialista en la temática. 

CME es licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investiga y escribe sobre el impacto de las tecnologías info-comunicacionales en la sociedad y en los derechos humanos. Es directora de DDHH y Tecno.

Cómo pensar la inteligencia artificial desde la comunicación y sus procesos en desarrollo son temas que aparecen como preguntas. Y guían la conversación entre Santiago Marino y Carolina Martínez Elevi.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Crawford, K. (2023). Atlas de inteligencia artificial: Poder, política y costos planetarios. Fondo de Cultura Económica Argentina.

Martínez Elebi, C. (2024) Nadie se prepara para lo que no pasó. Autores de Argentina. Buenos Aires.

Descargas

Publicado

2024-12-10

Cómo citar

Marino, S. (2024). Entrevista a Carolina Martínez Elebi: “Uno de los mayores problemas que hay con estas tecnologías es que parece no haber afuera.”. Revista Argentina De Comunicación, 12(15), 83-91. Recuperado a partir de https://fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/148