Los públicos de las radios comunitarias

Authors

  • Alejandro Linares
  • Verónica Beatriz Longo
  • María Soledad Segura
  • Natalia Gabriela Traversaro
  • Ana Laura Hidalgo
  • Natalia Vinelli
  • Larisa Kejval
  • Emilia Villagra

Keywords:

públicos, medios comunitarios, sostenibilidad

Abstract

En este trabajo se analizan los públicos de las radios comunitarias, populares y alternativas. Los interrogantes que se responden son: ¿Cuáles son los públicos esperados que construyen los medios comunitarios en sus estrategias comunicacionales? ¿Qué características tienen sus públicos reales? ¿Cuáles son sus modos de participación y qué tipo de relación establecen con estos medios? ¿Qué significaciones, demandas y expectativas construyen alrededor de estas emisoras? Para hacerlo, se basa en los resultados de un trabajo de campo desarrollado entre 2017 y 2018 en 10 emisoras comunitarias de radio y televisión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias argentinas de Córdoba y San Luis, por el equipo de investigación “Las radios y las televisoras comunitarias desde la ley 26522: condiciones, estrategias y desafíos” financiado por CONICET y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se argumenta que existe una correspondencia entre los públicos imaginados o esperados por estos medios -caracterizados como comprometidos, participativos, activos y expectantes- y sus públicos reales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-08-20

How to Cite

Linares, A. ., Longo, V. B., Segura, M. S., Traversaro, N. G., Hidalgo, A. L., Vinelli, N., Kejval, L., & Villagra, E. (2020). Los públicos de las radios comunitarias. Revista Argentina De Comunicación, 7(10), 412 -444. Retrieved from https://fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/26

Issue

Section

Ensayos y avances de investigación