Ana Müller (Argentina) y Carlos Baca Feldman (México): “Algo que funciona es cuando las comunidades hacen primero las cosas”.

Una conversación sobre redes comunitarias, marcos regulatorios y aprendizajes entre experiencias de Argentina y México.

Authors

  • María Virginia Collivadino
  • Ramón Burgos UNSa-UNJu

Abstract

La entrevista profundiza en las redes comunitarias de conectividad. Re ̇ne las trayectorias y experiencias que Carlos Baca Feldman y Ana M ̧ller desarrollan en MÈxico y en la provincia de Salta, respectivamente. Entrevistadxs por MarÌa Virginia Collivadino y RamÛn Burgos, postulan la importancia de comprender las tecnologÌas y la posibilidad de incidir en ellas. Reivindican la organizaciÛn comunitaria, analizan sus fortalezas y debilidades y las continuidades entre radios y redes comunitarias de conectividad, “que están hablando de lo mismo: el derecho a la comunicación”.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-11-01

How to Cite

Collivadino, M. V., & Burgos, R. (2023). Ana Müller (Argentina) y Carlos Baca Feldman (México): “Algo que funciona es cuando las comunidades hacen primero las cosas”.: Una conversación sobre redes comunitarias, marcos regulatorios y aprendizajes entre experiencias de Argentina y México. Revista Argentina De Comunicación, 11(14), 213-228. Retrieved from https://fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/141