Desigualdades en el acceso a internet en Argentina entre 2019 y 2022
Un análisis sobre conectividad, calidad, equipamiento y asequibilidad
Palabras clave:
Acceso, Conectividad, derechos digitales, desigualdadesResumen
El presente artículo presenta los primeros resultados de un Proyecto de Investigación Plurianual (PIP) de CONICET denominado “Derechos a la comunicación, la cultura y digitales en Argentina. Cambios y desigualdades durante y después de la pandemia, el aislamiento y el distanciamiento obligatorios”. Particularmente abordamos desigualdades en el acceso a internet fija en Argentina entre 2019 y 2022, como una de las dimensiones que hacen a dichas asimetrías y que impiden el ejercicio de otros derechos ciudadanos en dicho contexto. Relevamos datos sobre el acceso a la red en relación a la conectividad, la calidad de la conexión, el equipamiento y la asequibilidad, en cada región del país. Asimismo, identificamos políticas públicas y experiencias público-privadas y de la sociedad civil que tienden a reducir dichas asimetrías. Estos avances dan cuenta de la profundización de las desigualdades en los derechos digitales durante el período estudiado y la insuficiencia de las acciones públicas para subsanarlo.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-10-19 (2)
- 2022-10-19 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 SILVANA CRISTINA IOVANNA CAISSON, María del Rosario Millán, Ignacio Daniel Ratier

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.