Ana Müller (Argentina) y Carlos Baca Feldman (México): “Algo que funciona es cuando las comunidades hacen primero las cosas”.
Una conversación sobre redes comunitarias, marcos regulatorios y aprendizajes entre experiencias de Argentina y México.
Resumen
La entrevista profundiza en las redes comunitarias de conectividad. Re ̇ne las trayectorias y experiencias que Carlos Baca Feldman y Ana M ̧ller desarrollan en MÈxico y en la provincia de Salta, respectivamente. Entrevistadxs por MarÌa Virginia Collivadino y RamÛn Burgos, postulan la importancia de comprender las tecnologÌas y la posibilidad de incidir en ellas. Reivindican la organizaciÛn comunitaria, analizan sus fortalezas y debilidades y las continuidades entre radios y redes comunitarias de conectividad, “que están hablando de lo mismo: el derecho a la comunicación”.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 María Virginia Collivadino, Ramón Burgos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.