Los medios estatales y su rol educativo en la Pandemia.
Un análisis de impacto del programa Seguimos Educando
Palabras clave:
television, derecho a la informacion, educacion, politicas de mediosResumen
Entre las estrategias de continuidad educativa implementadas por el Estado argentino a partir de la pandemia del Covid-19 se destaca el programa Seguimos Educando, una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina S.E., que posibilitó la distribución de miles de horas de contenidos audiovisuales educativos en todos los canales y radios de propiedad estatal. Este artículo contextualiza esta experiencia en el marco más amplio de la estructura del sistema televisivo privado de Argentina, y presenta los principales datos que permiten realizar interpretaciones en relación al impacto del programa en términos de su conocimiento público, alcance entre poblaciones vulnerables y adopción por parte de docentes y estudiantes en el quehacer educativo. El trabajo supone que la emergencia sanitaria permitió a los medios públicos acentuar su función educativa, pero su posición marginal en el sistema mediático y la deslegitimación persistente de estos medios limitaron su eficacia y potencial en la convocatoria de audiencias masivas.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-10-19 (3)
- 2022-10-19 (2)
- 2022-10-19 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ezequiel Rivero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.