Televisión Argentina: mutaciones y transformaciones en las prácticas de enseñanza-aprendizaje de la Cátedra TV UNSa.

 

Argentine Television: mutations and transformations in the teaching-learning practices of the TV UNSa cathedra.

 

 

 

     Ana Inés Echenique

     anaeche66@yahoo.com.ar

 

Licenciada en Comunicación (UNC) – Magister en Antropología (UNC) – Doctora en Comunicación (UNC). Profesora adjunta regular de las cátedras de Teoría y Práctica de TV y Teoría y Práctica de Cine y Video de la Carrera de Comunicación, Facultad Humanidades, Universidad Nacional de Salta. Coordinadora General del Laboratorio de Producción Audiovisual Experimental (LAPAE) de la Facultad de Humanidades. Directora del Proyecto de Narrativas audiovisuales experimentales/Comunicación de la Ciencia – CIUNSa- Universidad Nacional de Salta – 2019/2021. Consejera Directiva de la Facultad de Humanidades UNSa, (2019/2021).

 

 

 

 

     Víctor Notarfrancesco

     rulonotarfrancesco@gmail.com      

 

Licenciado en Publicidad (Universidad Siglo 21) –Maestrando en Comunicación Digital Audiovisual (UNQ). Profesor adjunto regular de la cátedra de Teoría y Práctica Fotografía. Jefe de Trabajos Prácticos de las cátedras de Teoría y Práctica de TV y Teoría y Práctica de Cine y Video de la Carrera de Comunicación, Facultad Humanidades, Universidad Nacional de Salta. Coordinador operativo del Laboratorio de Producción Audiovisual Experimental (LAPAE) de la Facultad de Humanidades. Miembro del Proyecto de Narrativas audiovisuales experimentales/Comunicación de la Ciencia – CIUNSa- Universidad Nacional de Salta – 2019/2021. Miembro de la comisión directiva de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, de la Facultad de Humanidades UNSa, (2019/2020).

 

 

     Fecha de Recepción: 02/07/21 - Fecha de aprobación: 24/08/21

Resumen

Desde la cátedra de Teoría y Práctica de TV de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta proponemos investigar claves de ingreso para pensar la televisión argentina en su particular devenir. En este artículo se pretende reflexionar sobre la televisión como dispositivo, medio y lenguaje desde la práctica académica en el campo de las Ciencias de la Comunicación.

Para ello elegimos realizar un estudio de caso auto reflexivo sobre praxis educativa a partir de la cátedra anteriormente citada en búsqueda de aportar a los estudios sobre la televisión argentina desde una experiencia situada. Conforme y en forma paralela a los procesos de transformación que atravesó la TV durante estos últimos trece años, la cátedra mutó del broadcasting a las redes. Se pretende dar cuenta del trayecto recorrido, sus innovaciones, dificultades y mutaciones en dirección a las convergencias en la comunicación audiovisual.

 

Palabras claves

Televisión - Teoría/práctica – Mutación – Innovación- Convergencias


 

 

Abstract

From the cathedra TV Theory and Practice of Bachelor of Science of Communication of the National University of Salta, we have tried to investigate entry keys to think Argentine television in its particular becoming. This article aims to think over television as appliance, media and language from academic practice in the field of Communication Sciences.

For this, we chose to carry out a self-reflective case study on educational praxis from the aforementioned cathedra in search of contributing to studies on Argentine television from a situated experience. In accordance with and in parallel with the transformation processes that TV has undergone during these last thirteen years, this cathedra has changed from broadcasting to the networks. This work aims to give an account of this line, its innovations and mutations in the direction of convergences in audiovisual communication.

 

Keywords

Television - Theory / Practice - Mutation - Innovation- Convergences

 

 

Introducción

Este trabajo presenta un tema relevante y poco debatido para la coyuntura actual en la formación de comunicadores y comunicadoras en Argentina y Latinoamérica. Para ello elegimos realizar un estudio de caso auto reflexivo sobre praxis educativa en comunicación de la cátedra de Teoría y Práctica de Televisión de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta.

Los procesos de acelerada mutación y transformación en el campo de la comunicación, en particular de la televisión, trasladan un problema al campo académico que busca pensar la TV al ritmo de este devenir. Se producen desencuentros entre los planes de estudios, programas, contenidos mínimos y las teorías que rápidamente se vuelven obsoletas. En este artículo se pretende reflexionar sobre la televisión como dispositivo, medio y lenguaje desde la práctica académica en el campo de las Ciencias de la Comunicación, en particular, a partir de la cátedra de Teoría y Práctica de la Televisión, UNSa.

La TV fue el principal medio masivo de comunicación del siglo XX, sin embargo, a partir de la irrupción de las tecnologías digitales y de internet se abrió un inexplorado escenario. Las categorías Paleo/ Neo televisión propuestas por Eco (1983) marcan un hito por ser la primera periodización de la TV. Los alcances de las iniciales problematizaciones de Umberto Eco sobre la televisión no logran dar cuenta de los cambios que se proyectaron en el nuevo siglo.  Eliseo Verón (2009) lo intentó, pero su voluntad no alcanzó. Su estrategia fue retomar las etapas de Eco y criticar algunas de sus nociones para formular tres etapas[1]. La última fase de Verón anunció el fin de la televisión de masas en los umbrales del tercer milenio.

La mayoría de los planes de estudio de las universidades, que deben fundamentar y citar bibliografía con contenidos mínimos, no contaban con las herramientas necesarias para acompañar el ritmo de esta metamorfosis. Un caso fáctico de esta situación es la cátedra de Teoría y Práctica de TV de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta.

Se trata de una carrera joven (plan de estudio 2005), que recién en el año 2008 dictó por primera vez esta asignatura. Tanto su nombre como sus contenidos mínimos construyen (aún continuamos con ese plan de estudio) una TV concebida como un medio y no como leguaje o dispositivo. En esta coyuntura temporo-espacial (2008/Salta, Argentina) es donde las estrategias pedagógicas tienen que ser diseñadas para actuar en territorio[2].

En sus inicios en 2008 la cátedra comenzó con una fuerte impronta teórica que tuvo un primer viraje a partir de las posibilidades que brindó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) Nro. 26.522 promulgada en Argentina en 2009. En el marco de la nueva normativa, se concretó la apertura del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos (PAT) que, a pesar de sus limitaciones, abrió un campo nuevo de producciones para universidades y medios comunitarios situados en territorios.

 

Impacto de las políticas públicas de fomento audiovisual en la Cátedra de TV UNSa.

El 10 de octubre del 2009 fue promulgada la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley 26.522) y a partir de ese momento la TV pasó a protagonizar las políticas públicas. De pedirle la “autopsia”[3] (Carlón,2009) pasó a ser cuestión de Estado. Se promovía el desarrollo de mecanismos destinados a la desconcentración, la democratización del acceso y la producción audiovisual. En ese contexto la Universidad Nacional de Salta, representada por la cátedra[4], coordinó las acciones del Nodo Salta Audiovisual, Subprograma de Desarrollo de Polos de Investigación y Perfeccionamiento de Tecnologías Audiovisuales Digitales.

Los objetivos de este programa fueron instalar y fortalecer la capacidad de producción de contenidos para la Televisión Digital Abierta promoviendo la igualdad de oportunidades entre provincias y regiones. Se constituyó un sistema federal donde las Universidades, a través del Consejo Interuniversitario (CIN), nucleó a los actores del sector televisivo local para conformar nodos.

La TV como medio resucitó al calor de las políticas públicas y más allá de la "puja distributiva" (Arancibia, 2015) que se planteó entre los distintos colectivos, y que en conjunto conformaban el mapa concentrado e inequitativo de la producción audiovisual ya existente en nuestro país, el desafío fue establecer Nodos productivos en cada región[5].

Las grandes expectativas de ciertos sectores producto de tantos años de postergación e invisibilización constituyeron una armonía pendular y errática que provocó momentos de crisis e hizo que el programa tuviera situaciones de mucha fragilidad. Alonso M.; Echenique A.; García V., A., Rondoletto M. (2021) señalan al respecto que: “Uno de los obstáculos más complejos que se enfrentó fue promover y lograr la participación de los todos los colectivos con sus diferentes niveles de organización y experiencias, en pos de crear una televisión inclusiva y diversa que contuviese la pluralidad de sectores y voces” (p. 260)

A pesar de estas dificultades, el Nodo Salta pudo participar del Plan piloto para probar sus capacidades productivas en el año 2011. Con tal finalidad se realizó una convocatoria general destinada a los actores audiovisuales con la consigna de generar formatos para alimentar las primeras 90 horas de Televisión Digital Abierta con el objetivo de que sea una propuesta inclusiva, participativa y plural. Desde el Nodo Salta se desarrolló el formato “El móvil”, un road movie periodístico montado arriba de un taxi (que fue estrenado en la Televisión Pública en 2016).

Otras de las contribuciones de este programa fueron las capacitaciones autogestionadas por una comisión del Nodo Salta. Se dictaron los siguientes cursos y talleres: Dirección de TV, Introducción a la escritura audiovisual, Taller de Fotografía e iluminación HD, Curso de Guion, Curso Intensivo de realización Audiovisual (este último se llevó a cabo en Iruya, Salta).

A partir de estas actividades propuestas por el programa Polos Audiovisuales Tecnológicos, Nodo Salta, los alumnos participaron activamente con el resto de los colectivos audiovisuales locales y regionales. Tuvieron la posibilidad de experimentar, capacitarse abrazando la utopía de pensar, producir y proyectar una TV desde territorio.

Las políticas públicas de fomento audiovisual sufrieron un viraje político en 2015. Pese a esto dejaron una capacidad instalada en los territorios. Esta valiosa experiencia habilitó la exploración y un saber/hacer local. Durante esos años proyectamos el Estudio de Televisión de la Facultad de Humanidades para que los alumnos puedan realizar sus prácticas. Se buscaba crear un canal de televisión de la Universidad, pero transcurrieron ocho largos años para concretar este sueño. Se diseñó el edificio (que tuvo cuatro locaciones diferentes dentro de la Universidad) y con partidas presupuestarias de distintas gestiones se compró el equipamiento; pero cuando se inauguró el “Estudio de televisión Dr. Víctor Arancibia” en el 2019 los avances tecnológicos que sucedieron marcaron un cambio de paradigma.

 

LAPAE: del broadcasting a las redes

El anhelo de tener un espacio específico que garantizara una base mínima de infraestructura para la producción audiovisual - logro alcanzado por la UNJu a través de las políticas públicas de fomento audiovisual - Centro de Producción Audiovisual (Cepa) –  llevó a pensar estrategias, que, sin saberlo, colaboraron a un tránsito del broadcasting a las redes.

En 2014 se creó el Laboratorio de Producción Audiovisual Experimental (LAPAE), (Res º. 0648/14) de la Facultad de Humanidades de la UNSa, en miras de sistematizar y poner en contexto profesional el trabajo audiovisual producido por la Cátedra de Teoría y Práctica TV. Concretamente, la carencia de equipamiento y un espacio específico para realizar las prácticas hizo que experimentar narrativas audiovisuales sea un eje de trabajo, utilizando dispositivos móviles. Como consecuencia de este proceso encontramos en las narrativas de micro formatos un campo de trabajo muy interesante.

Del broadcasting a las redes: la cátedra tuvo que dar cuenta de esta transformación de la TV [6]. En esta instancia emergen los planteos de Omar Rincón[7] que propone dejar atrás el broadcasting y readecuar las estrategias pedagógicas pensando en las redes como escenarios de construcción de sentido, puntualmente lo propone en el artículo “El Periodista DJ” (Rincón, 2013). De este texto se comenzó a explorar con los alumnos narrativas digitales en microformatos.

El cambio estructural en el dictado de la materia estuvo en una reorientación hacia una búsqueda más práctica (taller[8]) que teórica, los microformatos y la innovación en las estéticas del entretenimiento. Rincón (2013) formula tres ejes claves: narrativa, formatos y estética.

Las “nuevas pantallas” (Murolo, 2012) y el “ecosistema mediático” (Scolari, 2008) aportan a los a planteos de Omar Rincón y conducen a explorar diferentes caminos para lograr una conjunción entre arte y comunicación. Es justamente en ese intersticio que la cátedra de TV intenta proponer a sus alumnos una búsqueda creativa a través de sus producciones en microformatos. Sobre los microformatos Roxana Reguillo (2012), señala que asistimos a la emergencia de una nueva gramática en la que a través de “fragmentos” de música (de información, de imágenes) se construye un hipertexto en el que las huellas de la producción industrial tienden a borrarse. Como último eslabón desde la cátedra se planificó una línea de trabajo audiovisual experimental: microformatos para redes en la línea de Comunicación Pública de la Ciencia.

 

Comunicación Pública de la Ciencia

De la propuesta de trabajos prácticos centrada en narrar con imágenes instituciones y organizaciones locales mutamos a Comunicación de la Ciencia en audiovisual[9]. Observamos que allí había un área de vacancia importante y se les solicitó a los alumnos que busquen distintos proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Salta para trabajar en la línea de popularización de la ciencia en audiovisual[10].

En primera instancia investigamos las distintas líneas de Comunicación de la Ciencia que promueven un vínculo responsable entre la academia y la comunidad, poniendo en circulación los conocimientos producidos por la Universidad. Es importante remarcar que la propuesta de la cátedra se basa en comunicación pública de la ciencia con lenguaje audiovisual porque además abre la posibilidad de abordar conceptos abstractos y complejos utilizando la imagen en clave de síntesis para hacer accesible y comprensible el lenguaje científico. En palabras de Bienvenido (2018) “El uso de las imágenes de animación ha hecho posible que puedan abordarse en televisión asuntos que anteriormente se consideraban poco apropiados, como consecuencia de la dificultad de ser plasmados en imágenes”. (p.17)

La participación de la Cátedra en el Concurso Nacional de Proyectos de Divulgación de las Ciencias Sociales: Producción en Audiovisual con Contenido Científico organizado por el Consejo de Decanos en Ciencias Sociales (CODESOC) marcó otro hito para explorar los formatos en Comunicación de la Ciencia. Presentamos el Proyecto “Comunicación Godard”[11] en representación de la Universidad Nacional de Salta- 2015/2016, donde experimentamos el desarrollo de nuevas narrativas. A través de este proyecto nos propusimos indagar los alcances del audiovisual como recurso didáctico y su capacidad para producir conocimiento a través de las imágenes. Este concurso fue la prueba piloto que construyó las bases sobre la cual pivotearon los trabajos prácticos de los años siguientes.

En esta línea de trabajo, y a partir de los tres ejes sugeridos por Rincón (narrativa, estética y formatos), en 2017 se planteó a los alumnos ejercicios con ritmos musicales que narraran los proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Salta a través de los formatos de “Cumbia Ciencia”, “Rock Ciencia”, “Zamba Ciencia”, “Copla Ciencia”, entre otros.

Surgieron producciones muy interesantes en las cuales la creatividad afloraba, pero nuevamente surgía en esta experimentación un obstáculo a superar. Los ritmos pegadizos eran más cercanos a un jingle científico publicitario que un micro formato de divulgación científica. 

En el año 2018/2019 implementamos un trabajo práctico bajo la consigna “#UnaCategoríaEnminuto”. Para ello cada grupo debía seleccionar un autor de alguna de las cátedras de nuestra carrera y narrar en un minuto algún concepto o categoría de un autor de esa materia. Debían guionar de manera simple y clara esta categoría utilizando el formato EduTubers (un presentador (YouTuber), fondo neutro/liso, palabras claves, gráfica, imágenes, memes, emojis, selfies, fotos, GIFs y/o animaciones)[12].

En el siguiente año, 2019/2020 hicimos foco en las investigaciones y surgió un nuevo trabajo práctico: “#UnaTesisEn2Minutos” [13]a partir de las tesis de grado, maestría o doctorado de nuestra Carrera. El formato continúo siendo el mismo, EduTubers (utilizando los recursos antes mencionados), pero en esta oportunidad se hizo énfasis en la estructura narrativa. Tenían que comenzar presentando el tema de la tesis en cuestión y el/la investigadora/a. Luego, debían exponer el problema que aborda la tesis, los resultados y propuestas de la investigación. 

El desafío didáctico consiste en crear un material audiovisual que ponga en conversación la cuantiosa producción científica de la UNSa a partir de las nuevas narrativas y estéticas audiovisuales, haciéndolo circular por las redes sociales. La iniciativa busca producir formatos accesibles, para que de este modo circule y dinamice los circuitos de información y conocimientos que se producen sobre nuestros entornos más próximos. El reto está en cómo narrar la ciencia y qué formato audiovisual seleccionar para tal fin. Es importante destacar en este punto la necesidad de citar (audiovisualmente) a los autores de las investigaciones en tanto creemos que la falta de “filtros” de las redes habilita a pseudoteorías sin ningún fundamento científico. Con esta finalidad dispusimos que al comienzo de la pieza audiovisual se presente al autor y/o libro y/o investigación.

Advertimos que los trabajos prácticos son interesantes para poner a prueba hipótesis, pero los plazos de entrega y el ritmo del calendario académico acelera ciertos tiempos, lo que obstaculiza la posibilidad de profundizar y ampliar el estudio. Por este motivo se propuso a un grupo de alumnos avanzados que realicen su tesis audiovisual en el área de Comunicación de la Ciencia. Fue así que surgió “#MicrodosisDeCiencia,” (2016) tesis de las hoy Licenciadas María Guadalupe Blasco, Diana Escobar, Esteban Figueroa[14]

Se trata de una serie de micros audiovisuales sobre energía solar.  Los proyectos de referencia fueron desarrollados por el Instituto de Energías No Convencionales (InEnCo). Entre ellos se encuentran la “aplicación” de Hornos Solares en la Escuela albergue de El Rosal; el Proyecto de Calefones Solares en Iruya; y el de Destiladores Solares en una Comunidad Originaria de San Antonio de los Cobres. Dichas producciones se enmarcan en la Comunicación Pública de la Ciencia, ya que son el resultado de una exploración sobre las formas de presentar (y publicar) éstos “encuentros científicos” (que involucran tecnologías, prácticas de los científicos y usuarios) a un público no especializado en la ciencia. En estos micros describen las circunstancias por las cuáles se requieren las tecnologías en cada zona, como la falta de agua potable, de combustible y la carencia de tendido eléctrico.

Así también se destacan las potencialidades geográficas de la Puna Salteña, que presenta condiciones favorables para el uso de tecnología solar. Es por eso que, este micro audiovisual es transversal, ya que involucra cuestiones técnicas, procesos físicos, químicos, matemáticos, aspectos geográficos, usos, costumbres de los habitantes, prácticas científicas, formas de comunicar ciencia, entre otras variables.

Teniendo en cuenta esto, “#Microdosis” explora el lenguaje narrativo y otros recursos didácticos, gráficos, música: mediante el uso de coplas, y un lenguaje “cotidiano”, para “acercar la ciencia” a un público no especializado. Un recurso clave implementado es el stop motion. Esta técnica de animación da movimientos a elementos y flexibiliza el relato explicativo, por ejemplo, componentes como el arsénico, que se encuentra a escala microscópica difícil de visualizar. Mediante el stop motion se permite graficar la concentración de este elemento nocivo para la salud y difícil de detectar cuando se encuentra en el agua. En síntesis, la tesis busca generar interés, informar sobre los trabajos que se realizan en nuestra provincia y mostrar la labor conjunta entre las instituciones científicas locales y los habitantes de la puna salteña.

 

A modo de cierre

En sintonía con los procesos de transformación que atravesó la TV durante estos últimos trece años, la cátedra de Teoría y Práctica de TV la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades (UNSa) mutó del broadcasting a las redes en su propia “Cocina de la Ciencia”.

En este recorrido nuestras prácticas académicas se vieron atravesadas por políticas pública de fomento al audiovisual a través de proyectos, convocatorias, capacitaciones, premios y articulaciones con diferentes sectores públicos sobre la base de un marco conceptual que fue propio de este período de metamorfosis de la televisión.

El Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos (PAT), Consejo de Decanos en Ciencias Sociales (CODESOC), Encuentro de Cátedras y Equipos docentes de Producción Audiovisual de la REDCOM, Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación Productiva de la Nación, cada uno de ellos aportó y nos llevó a modificar nuestras prácticas de enseñanza aprendizaje explorar nuevas narrativas, formatos y estéticas.

De allí que cada año nos debemos re-plantear y ajustar la propuesta de trabajo dentro y fuera de las aulas (en las redes) junto a los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación. La experimentación es el riesgo de caminar por un sendero no trazado, no recorrido previamente, sin duda, pero claramente sus innovaciones, dificultades y cambios van en dirección a las convergencias en la comunicación audiovisual.

En dicho tránsito surge una mirada reflexiva sobre la televisión argentina y nuestras prácticas de enseñanza aprendizaje, allí emergen varios interrogantes ¿A quién le hablan las Universidades? ¿Cómo construyen sus públicos? ¿Qué esfuerzos y líneas de trabajo podemos plantear desde las carreras de Comunicación para buscar nuevas narrativas de la ciencia? ¿Cómo desde las universidades, y particularmente las carreras de Ciencias de la Comunicación interpelan a sus comunidades locales desde un lenguaje masivo cómo el audiovisual?

 

Referencias bibliográficas

Alvarez S., Echenique A. Y Notarfrancesco V. (2017). “Comunicación Godard”. En: LAPAE UNSa  https://www.youtube.com/watch?v=r2YmARq11AQ.)

Arancibia, V. (2015). Nación y puja distributiva en el campo audiovisual. Identidades, memorias y representaciones sociales en la producción cinematográfica y televisiva del NOA (2003-2013). Tesis de doctorado. La Plata: UNLP.

Bienvenido L. (2008). “El documental científico y sus coordenadas. La divulgación científica en los medios audiovisuales". Quaderns del CAC, 30, enero-junio.

Blasco, G. Escobar, D Y Figueroa, E. (2016). Tesis audiovisual “#MicrodosiDeCiencia /El destilador solar de Urcuro". En. Instituto de Energías No Convencionales (InEnCo).  https://www.youtube.com/watch?v=ZYz1JhxB4gw

Carlón, M.  (2009). “¿Autopsia de la Televisión? Dispositivo y lenguaje en el fin de una era”. En Carlón M. y Scolari C. (editores). El fin de los medios masivos. La Crujía, Buenos Aires.

Alonso, M.; Echenique, A.; Garcia V., A. Y Rondoletto M. (2021).  “Políticas públicas de fomento audiovisual e I+D en el marco del artículo 153 de la LSCA:  el caso del Polo NOA (Subprograma de Polos y Nodos para el SATVD-t, 2011-2014)”. En García Vargas A. y Romero A, (editoras) Sociología(s) y análisis de medios en escala local. Condiciones y situaciones de producción, circulación y reconocimiento en Jujuy y Salta -FHyCS-FCE/CESDE: Ediunju

Domínguez Gutiérrez, S. (2009). “Popularizar la ciencia: consideraciones sobre la “otredad” y sus implicaciones éticas”. EN EL ÁGORA, 9(1), 53-67 ISSN: 1657-8031. En: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407748994003

Eco, H. (1983). La estrategia de la ilusión. Buenos Aires: Ed. Lumen /de la Flor                                                                                                                                                             

Discovery Collage (2019). “Edutubers”. En LAPAE : https://www.youtube.com/watch?v=0RhtZOcmGOU&list=PLIxzb8rnLVXUPjmApOG6zL3-WS_c-gyTc

MATRIX Producciones (2019). “Una tesis en 2 min. Desigualdades en la accesibilidad a las Tecnología de Información y Comunicación (TIC)” En: https://www.youtube.com/watch?v=sFcZ87BEWe4&list=PLIxzb8rnLVXV-EHdER2IsidqdsdO-NYii

Murolo, L. (2012). “Nuevas Pantallas: Un Desarrollo Conceptual”. En Razón y Palabra. Primera Revista Digital en Iberoamérica Especializada en Comunicología, México.

Verón, E. (2009). El fin de la historia de un mueble en Carlón M. y Scolari C. (editores) El fin de los medios masivos. Buenos Aires: La Crujía.                                                                         

Reguillo, R. (2013). “Entrevista a Rossana Reguillo: jóvenes, sociedad digital y política”. En Hipermediaciones. /https://hipermediaciones.com/2013/09/01/entrevista-a-rossana-reguillo-jovenes-sociedad-digital-y-politica/

Rincón O. (2013). “El periodista DJ es el medio”. En Calidad Informativa. Escenarios de Poscrisis. Buenos Aires: La Crujía

Rincón, O. (2020). “Del Webeo al placer de contar. Acerca de las Audiencias Productivas y los Medios Públicos”.  En Orosco Gómez G. (coord.) TVMorfosis. La década: Lo mejor de los primeros diez años. México: Productora de Contenidos Culturales Sagaghon Repoll

Scolari, C. (2008). Hipermediaciones. Elementos para una Teoría de la Comunicación Digital Interactiva. Barcelona: Gedisa.

Acta constitutiva del Nodo Jujuy, Polo NOA, del Subprograma de Polos y Nodos para el SATVD-t. Ley N° 26.522 (Senado de la Nación Argentina, 10/10/2009). Regúlanse los Servicios de Comunicación Audiovisual en todo el ámbito territorial de la República Argentina. Boletín Oficial de la República Argentina, año CXVII, N° 31.756. Recuperado de: http://www.boletinoficial.gov.ar/Inicio/Index.castle

Plan Piloto de Producción de Contenidos, Nodo Jujuy, Polo NOA-Cabecera UNJu, del Subprograma de Polos y Nodos para el SATVD-t. Carpeta de presentación del proyecto.

Plan Piloto de Producción de Contenidos, Nodo Salta, Polo NOA-Cabecera UNJu, del Subprograma de Polos y Nodos para el SATVD-t. Carpeta de presentación del proyecto.



[1] Tres etapas de Eliseo Verón: 1-1950-1970 Una Ventana Abierta al mundo exterior “Ciudadanos Televidentes”. 2-1980 hasta finales de milenio: “La televisión misma se convierte en institución interpretante. 3-Pasaje al tercer milenio: “El interpretante se instala progresivamente como dominante” (Verón, 2009).

[2] La Universidad Nacional de Salta (UNSa) se ubica en una provincia que limita con tres países y con seis provincias del noroeste argentino, tiene por tanto un gran potencial de articulación interregional y es un relevante nudo de comunicaciones. Esto le ofrece la posibilidad de convertirse en un núcleo académico de importancia regional. Las políticas implementadas por el Rector de Holver Martínez Borelli en 1973 abrió las puertas de la UNSa a los sectores populares. El impacto de su visión política más inclusiva se vio expresado en un informe del SAPI (Servicio de Apoyo Permanente al Ingresante, 2006) que señaló que más del 70 % de los estudiantes de esta universidad son primera generación universitarios.

[3] El autor Mario Carlón escribe en 2009 un artículo titulado “¿Autopsia de la Televisión? Dispositivo y lenguaje en el fin de una era” donde señala que posiblemente haya empezado el fin de la TV como medio, pero no como fin de lenguaje o dispositivo.

[4] En el año 2011se constituyó el Nodo Salta del Polo NOA. En el caso particular de nuestra provincia ese espacio fue coordinado por la jefa de cátedra de Teoría y Práctica de TV. Esta articulación permitió la realización de capacitaciones y la posibilidad de incorporar a jóvenes actores del campo audiovisual local.

[5]   Las Universidad Nacional de Jujuy y de Tucumán co-coordinaron el polo NOA (integrado por las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca). Los nodos del Polo fueron coordinados por la Universidad Nacional de cada provincia involucrada. Ante la situación de bicefalía (el Polo NOA tuvo dos cabeceras: la Universidad Nacional de Jujuy y la Universidad Nacional de Tucumán), al inicio del programa los rectores de la UNJu y la UNT acordaron trabajar cada uno con una subregión geográfica, y establecieron que la Cabecera UNJu articularía las tareas correspondientes a los Nodos Jujuy y Salta, mientras que la Cabecera UNT trabajaría con los Nodos Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. El alcance territorial de cada nodo fue provincial

[6] Rincón (2020) relata una historia de transformación que comienza con el triunfo del cine como relato hasta la irrupción de la televisión como esa “máquina de entretenimiento”, dividiendo las aguas entre el arte (cine) y comunicación industrial (TV). A la disputa por los modos de narrar se le sumó video, pero con la llegada de internet, señala el autor colombiano, “acabó con el monopolio de la pantalla televisiva, el dominio de lenguaje del cine, la rebeldía del video y puso de moda el humor, el activismo, la desprolijidad narrativa” . Y ya cuando creíamos que estaba todo dicho, el celular y las redes sociales tomaron el protagonismo y las formas de narrar audiovisualmente cambiaron el escenario definitivamente (transmedia, crossmedia, narrativas de flujo) Y aquí el ensayista no plantea un desafío más: “Solo nos falta pensar en imágenes y contar lo audiovisual desde la diversidad de formas que toman las pantallas y los sujetos populares.

[7] En el marco del primer Encuentro de Ciencias de la Comunicación (ENCIC) en la Universidad Nacional de Salta (2015) Omar Rincón participó de la conferencia inaugural además de dictar un curso de posgrado sobre “Narrativas transmediáticas y Estéticas del entretenimiento”. Este hito marcó definitivamente el rumbo de la cátedra. Si bien el profesor colombiano formaba parte de nuestros marcos de referencias teóricas, su presencia en el escenario y su estrategia discursiva con la que interpeló a los estudiantes resultó clave para poder dar cuerpo a una serie de aspectos teóricos que estábamos explorando.

[8] La metodología de taller implementada busca estimular la creatividad y el trabajo en equipo. Con esta finalidad se capacita a los alumnos con distintas técnicas y herramientas audiovisuales para que las vayan aplicando en los trabajos prácticos y/o proyectos propuestos a lo largo del dictado de la materia.

[9] Se reflexiona sobre los conceptos de difusión, divulgación y comunicación de la ciencia, que no son lo mismo y suelen confundirse con el de periodismo científico.  A partir de los años 70’la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) comienza a transformarse en el marco de la corriente de Pensamiento Crítico Latinoamericano. (Bienvenido, 2008)

[10]  Comprendemos la categoría “popularización de la ciencia” desde la perspectiva de Domínguez G. S. (2009) quien nos convoca a pensar que es necesario un cambio de perspectiva y posicionamiento para poder abandonar el concepto de divulgación y proponer el de popularización: Concretamente, Domínguez nos lleva a reflexionar acerca de qué noción de comunicación está operando cuando hablamos de divulgación o de popularización. En este sentido, la autora señala que todo proceso de comunicación de la ciencia, en el sentido de su popularización, debe considerar los contenidos científicos como objetos de la comunicación, productos de un proceso social que obedecen a un contexto histórico, económico, político y cultural en el cual han sido producidos y desde el cual es posible comprenderlos.

[11] Corto “Comunicación Gordad”: https://www.youtube.com/watch?v=r2YmARq11AQ.)

[12] Para dar cuenta de ese proceso proponemos la visualización del trabajo realizado por el equipo de Discovery College 2019 en la que nos explican ¿Por qué arden las imágenes? a partir del autor Didi Huberman,

https://www.youtube.com/watch?v=0RhtZOcmGOU&list=PLIxzb8rnLVXUPjmApOG6zL3-WS_c-gyTc

[13] La tesis que eligió el grupo de alumnos “MATRIX Producciones” fue la de la Dra. María Chachagua que indaga sobre las desigualdades en la accesibilidad a las Tecnología de Información y Comunicación (TIC). https://www.youtube.com/watch?v=sFcZ87BEWe4&list=PLIxzb8rnLVXV-EHdER2IsidqdsdO-NYii

[14] “#MicrodosiDeCiencia” (2016). Link "El destilador solar de Urcuro":  https://www.youtube.com/watch?v=ZYz1JhxB4gw