Dime
dónde vives y te diré quién eres: mitos del conurbano en una ficción televisiva
Tell me where you live
and I tell you who you are: suburban myths on a television series.
Carolina Cribari
carocribari@gmail.com
Licenciada en Ciencias de la Comunicación
con orientación en Publicidad y Opinión Pública (Universidad de Buenos Aires).
Operadora Técnica Nacional de Estudio de Televisión. Especialización
Post-producción (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica - ISER).
Fecha de Recepción: 15/06/21 - Fecha de
aprobación: 26/07/21
Resumen
El
presente artículo observa la circulación, en el discurso de los medios masivos,
de las representaciones del conurbano bonaerense como un rasgo característico
de la moral de clase media que habita la Ciudad de Buenos Aires y que opera
como categoría de identificación y diferenciación. Este trabajo se basa en una
selección de capítulos de la ficción Guapas (El Trece) con el fin de relevar los
elementos significativos en su construcción narrativa audiovisual para
describir y analizar las representaciones del conurbano bonaerense desde la
perspectiva del Análisis Crítico del Discurso (ACD). Para ello, también
identificaremos operaciones discursivas que revelen conceptos valorativos en
relación al conurbano bonaerense como parte de la moral de clase media.
Asimismo, veremos cómo los medios de comunicación recrean diferentes
situaciones para representar esta zona geográfica, y en qué medida la telecomedia
diaria como dispositivo de enunciación, a través de ciertas representaciones,
construye una realidad en un momento histórico específico, en una comunidad en
particular.
Palabras claves: conurbano-discurso-medios
masivos-representaciones
Abstract
This article observes the circulation
in the discourse of the mass media of the representations of the Buenos Aires
suburbs as a characteristic feature of the middle-class morality that lives the
City of Buenos Aires that operates as a category of identification and
differentiation. This work is based on a selection of episodes of the series Guapas (El Trece) in order to reveal the significant elements in its
audiovisual narrative construction to describe and analyze the representations
of the Buenos Aires suburbs from the perspective of Critical Discourse Analysis
(ACD). To do this, we will also identify discursive operations that reveal
evaluative concepts in relation to the Buenos Aires suburbs as part of middle class morality. Likewise, we will see how the media
recreate different situations to represent this geographical area, and to what
extent the daily comedy as a device of enunciation through certain
representations constructs a reality in a specific historical moment, in a
particular community.
Key
words: discourse-mass media-representations- suburban
Introducción
La importancia de los medios de
comunicación en las Ciencias Sociales nos hace pensar de inmediato en su
influencia en nuestra subjetividad y transmisión de elementos significantes que
luego podrían formar parte del sentido común que circula en la sociedad.
Pero lo cierto es que, lejos de ser un
fenómeno unidireccional, es un proceso interactivo de significación entre el
sujeto y su entorno social que se retroalimenta y reproduce constantemente.
Esto nos motiva a considerar que las
prácticas sociales las ejercen grupos e individuos que llevan consigo una
visión del mundo que guía su comportamiento (Moscovici,
1979). Nos referimos a las representaciones sociales, construcciones
significantes a su vez atravesadas por el contexto sociopolítico donde surgen,
y que interpelan a la audiencia moldeando la opinión pública y produciendo un
efecto de realidad.
En el artículo a continuación, presentamos
una investigación cualitativa con el objetivo de observar y analizar la
representación mediática del conurbano bonaerense en una ficción de El Trece en
2015, como parte del concepto de moral de clase media esbozado por Visacovsky (2014).
Para esto estableceremos, en primer lugar,
los principales conceptos teóricos que guían esta investigación e
introduciremos el Análisis Crítico del Discurso (ACD) como la metodología
elegida en el análisis. En segundo lugar, identificaremos operaciones
discursivas que revelen conceptos valorativos que estructuran las
representaciones del conurbano bonaerense utilizando como herramienta
metodológica el ACD y considerando un marco histórico como el humor social
previo a la elección presidencial de octubre de 2015, las condiciones
económicas y el resurgimiento de partidos políticos conservadores como el PRO.
A través del Análisis Crítico del Discurso
(ACD) se indagan las representaciones sociales con los aportes de Fairclough y Wodak (1997) que
permiten observar el discurso mediático como un fenómeno histórico que solo
puede considerarse dentro de un marco social.
En Argentina específicamente, el contexto
social del discurso mediático siempre estuvo signado por la relación entre el
poder político y los medios masivos de comunicación a lo largo de la historia
(Becerra, 2010), cuestión que influyó cada vez más en la concentración del mapa
mediático, especialmente durante la presidencia de Carlos Menem. En aquel
momento, su gestión favoreció a las empresas con diferentes artilugios
alejándose de un proyecto democratizador de la comunicación.
Así, la retención del control de los
medios en pocas manos se suma al debilitamiento de lo político como fenómeno
social y la toma de posición por parte de los medios en la interpelación del electorado.
Este dominio de las corporaciones sobre los medios de comunicación promueve una
prensa hegemónica[1] que incide en la opinión pública con una línea
editorial unívoca que reproduce el discurso dominante.
A continuación, se evocan brevemente los principales
aspectos en la contraposición de intereses entre el Grupo Clarín y el gobierno
de turno durante la emisión de Guapas.
1. El conflicto entre el Grupo Clarín y el
gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, exacerbado por la Ley de Servicios
de Comunicación Audiovisual (LSCA) y su percepción por parte del multimedio
como “una persecución del gobierno para callar las voces disidentes” (Grupo
Clarín, 2014). Esto se tradujo en una serie de denuncias mediáticas y
judiciales por parte del Grupo Clarín ante lo que denominaron como “un acto de
censura indirecta” (Alfie, 2014).
2. Polarización de la campaña electoral para
la presidencia 2015 entre Cambiemos y el Frente para la Victoria (FVP), donde
la coalición liderada por Mauricio Macri intentaba
interpelar a un sector del electorado que ya no se sentía representado por el kirchnerismo y buscaba un cambio (La Nación, 2015). Esto
permitió aglomerar un conjunto amplio y heterogéneo de individuos motivados
principalmente por conseguir la derrota electoral del candidato oficialista.
Por otra parte, Macri expresó su visión respecto al
conflicto por la LSCA y prometió modificar la normativa (Rosemberg,
2014) mostrando una postura afín y conciliadora con el Grupo Clarín.
Así pues, nos situamos en el discurso de
los medios de comunicación como el espacio donde la hegemonía luchará por
construir y mantener su poder, procesando a través de éstos las
representaciones sociales autorizadas que contribuyen a reforzar la comunidad
moral mediante la adhesión y permanencia al orden establecido. El rol de los medios como agentes del campo
político (Rodríguez, 2007) y su atravesamiento por los discursos hegemónicos,
los mantiene limitados a los intereses puestos en sostener su posicionamiento
dentro de dicho campo.
En este sentido, ACD es una herramienta
metodológica fundamental para este trabajo ponderando tanto el análisis de la
dimensión discursiva como el contexto social. Es una aproximación
histórico-discursiva mediante la cual se abordan las prácticas discursivas y la
construcción de sentido (Wodak, 2001).
La elección de esta ficción para analizar
la representación social del conurbano bonaerense responde a varios aspectos de
su producción. Por un lado, a las propias características de los personajes y
la búsqueda por representar la cotidianeidad de un sector de la sociedad que
está disconforme con la situación económica y social. Por el otro, se trata de
un contenido televisivo creado por una productora que, al momento de la
emisión, mantenía una relación monocliente con El
Trece y la convertía en el único proveedor de ficciones del canal. A su vez, El
Trece es una empresa parte del Grupo Clarín, el poderoso multimedios que
detenta la hegemonía mediática a nivel nacional.
El ACD analiza los elementos textuales,
pero a su vez le da un rol crucial al contexto social del discurso y permite
incluir en el estudio las relaciones de poder y desigualdad (Van Dijk, 1999), así como también la existencia de un acceso
diferencial y preferencial a los medios por parte de un sector de la sociedad
que detenta el poder de controlar la elaboración y circulación de las
representaciones sociales.
En este sentido, teniendo en cuenta el
marco histórico mencionado anteriormente, analizar la serie televisiva Guapas
permite observar las representaciones del conurbano bonaerense en una
estructura discursiva atravesada por relaciones de poder, dado un contexto
social y político determinado (Van Dijk, 2004).
Por consiguiente, para estudiar las
representaciones del conurbano bonaerense como parte de la moral de la clase
media porteña se realiza una investigación documental sobre la ficción
televisiva Guapas, a partir de veinte capítulos que conforman nuestras unidades
de observación en un muestreo intencional.
A partir de esta selección de episodios de
la telecomedia Guapas se observarán y analizarán las representaciones del
conurbano bonaerense y cómo el discurso audiovisual de El Trece, a través de
esta serie, produce un efecto de sentido que incluye posiciones ideológicas.
Representaciones sociales y el enfoque histórico del discurso
Partimos de la idea que las
representaciones sociales como aquellos fenómenos que agrupan una serie de
significados que permiten interpretar y darle un sentido a nuestras
experiencias. Son guías de acción que determinan nuestros comportamientos
jugando un rol preponderante en las prácticas sociales efectivas (Abric, 2001).
Son construcciones simbólicas que ordenan
la experiencia de la vida diaria en la conciencia de los sujetos dentro de un
contexto social. Estos contenidos significantes circulan socialmente impactando
los esquemas individuales de pensamiento nuevamente para traducirse en
prácticas sociales que, a su vez, generarán otros significados y darán lugar a
nuevas representaciones. Este círculo reproductivo está determinado por el
contexto social, por lo que no existe una única representación para un mismo
objeto, sino que intervienen aspectos histórico-culturales que dejan plasmada
su huella. Esta centralidad del contexto social en una construcción significante
es lo que en ACD se denomina el enfoque histórico del discurso.
En un marco de alta concentración
mediática como el que se registra en Argentina y América Latina (Becerra y Mastrini, 2015), el poder simbólico utiliza los medios de
comunicación para procesar las representaciones sociales autorizadas y éstos, a
su vez, generan una acción política (Bourdieu, 2001) al producir e imponer
ciertas representaciones por sobre otras. Pero esta interpelación no es
permanente, sino transitoria porque se inserta en el juego de los discursos
sociales y la lucha por el monopolio de la representación. Esta disputada
hegemonía discursiva, en términos de Angenot (2010),
está dentro de una hegemonía cultural (Gramsci, 1975)
más abarcadora donde los medios generan un flujo incesante de representaciones
que modelan la experiencia de los individuos (Silverstone,
2004) y reproducen el discurso imperante.
En este sentido, los medios masivos de
comunicación son una herramienta de transmisión de mensajes, pero también la
arena donde la hegemonía defiende su poder y lucha para imponer
representaciones. Actúan ejerciendo una acción política que implica la
reproducción y circulación de determinadas representaciones, se les otorga
fuerza legitimante en la construcción social de la
realidad a partir de las relaciones de poder que se dan entre los sujetos y las
representaciones hegemónicas, procesadas por el poder simbólico a través de los
medios de comunicación. Esto conlleva una marca ideológica que produce un
efecto de realidad cuando se encauzan todos los elementos del discurso hacia
una misma articulación (Rodríguez y Luchessi, 2007).
La moral de la clase media como distinción
En este trabajo entendemos que no es
posible relacionar a un grupo social con determinadas propiedades de forma
intrínseca, porque en verdad se trata de características dadas en un momento
determinado junto con una posición en el espacio social y la oferta de acciones
posibles (Bourdieu, 1997).
Según Bourdieu (1997), el campo social se
presenta como un sistema simbólico donde los agentes se ubican en función de
dos principios de diferenciación: distribución del capital económico y el
capital cultural. Por lo tanto, los sujetos tienen más en común cuanto más se
acercan en estas dos dimensiones.
A esta concepción, añadimos la perspectiva
antropológica surgida de los estudios etnográficos focalizados en comunidades
que se definen “de clase media”, que incluyen abordajes de la vida práctica
desde la cotidianeidad, la materialidad y especialmente la discursividad
(Visacovsky, 2014) y que la definen como una
construcción utilizada por los individuos para identificarse y diferenciarse de
otros sectores.
Visacovsky analiza la llegada de los primeros
inmigrantes europeos a mediados del siglo XIX y cómo estos sujetos vehiculizan
una historia arquetípica sobre cómo lograron ascender socialmente en las
sucesivas generaciones a través de la inserción en el sistema educativo y en la
actividad comercial, así como también gracias al esfuerzo y al trabajo duro. A
partir de la segunda mitad del siglo XX, junto con aparición de la clase media
como identidad pública, la hegemonía de este discurso fue prevaleciendo en los
individuos con una legitimidad que también les permite marcar diferencias con
los que no pertenecen a este grupo social y sancionarlos negativamente a través
de la suscripción a una moralidad de clase media.
Así, las razones del éxito o del fracaso
pueden llegar a esgrimirse a través de ciertas virtudes, frecuentemente
asociadas a principios de diferenciación étnico-racial (para quienes no pueden
alegar un origen europeo) que apelan a la honestidad y al trabajo abnegado
definiendo la pertenencia a la clase media mientras afirman la idea primitiva y
fundante de una “verdadera nación blanca y europea”.
Desde esta perspectiva antropológica,
quienes se autodefinen de clase media, también perciben a los políticos como
vinculados a hechos de corrupción y con tendencia al enriquecimiento fácil y
rápido, por medios deshonestos, en oposición a la idea virtuosa del ascenso
social a través del esfuerzo individual (Visacovsky,
2014).
En consecuencia, la investigación
antropológica sobre el surgimiento de la clase media a través de las
experiencias de los inmigrantes europeos confirma los actos narrativos individuales
y la suscripción a un camino moral de ascenso social compartido por amplios
sectores, pero frecuentemente desafiado por la realidad y, por tal razón,
objeto de reflexión por parte de los sujetos (Visacovsky,
2014).
Por consiguiente, este artículo observa la
construcción de la representación del conurbano bonaerense como parte de esa
moral de clase media como un elemento más de diferenciación entre los
individuos.
Análisis crítico del discurso como herramienta metodológica
Este artículo se estructura, por un lado,
desde la teoría de las representaciones como un conjunto de informaciones,
creencias, opiniones y actitudes respecto a un objeto determinado (Abric, 2001); por el otro, desde el espacio social donde la
clase media es una construcción histórica y a la vez una herramienta de
diferenciación respecto a otros grupos en base a una moral que es, a su vez,
parte del relato imperante de la genealogía de la clase media (Visacovsky, 2014).
El contexto histórico-social que enmarca
nuestro objeto de estudio es la lucha por el control del mapa mediático y una
campaña presidencial fuertemente polarizada entre el Frente para la Victoria
(coalición representada por Daniel Scioli) y
Cambiemos (representada por Mauricio Macri) que
finalizó en las elecciones llevadas a cabo en octubre de 2015, donde la mayoría
del electorado se autodefine de clase media (LA NACIÓN, 2015).
El Análisis Crítico del Discurso (ACD) es
la metodología que considera el discurso mediático como un fenómeno histórico
que solo puede abordarse dentro de un marco social. Esto nos permite tomar el
contexto sociopolítico, explicado anteriormente, signado por la contraposición
de intereses entre el Grupo Clarín y el gobierno de turno durante la emisión de
Guapas.
Entonces, para el ACD, los discursos son
fenómenos históricos, porque solo pueden comprenderse en relación a un marco
social y se integran al análisis aquellos elementos culturales y sociales que
dan cuenta también de acciones políticas. Para estudiar estos procesos, Fairclough (2008) sugiere pensar el discurso como un evento
que contiene tres dimensiones: práctica textual, práctica discursiva y práctica
social.
Al considerar las representaciones del
conurbano bonaerense como una forma particular de significar una experiencia,
que a su vez puede representarse en otro discurso, podemos hacer un análisis
tridimensional de la siguiente manera. Observar la práctica textual extrayendo
unidades de sentido que porten un significado funcional en la construcción de
una representación en particular; luego, la práctica discursiva, usando el
concepto de interdiscursividad e intertextualidad
para recuperar narrativas anteriores que actúan como determinaciones en las
condiciones de producción y reconocimiento en la representación de la moral de
la clase media, así como las relaciones hegemónicas en las que se enmarca y la
restringen. Finalmente, analizar la práctica social, observando que los
aspectos narrativos de esta representación son parte de un conjunto de sentidos
y representaciones legitimadas para construir una hegemonía discursiva.
Para estudiar las representaciones del
conurbano bonaerense se realiza una investigación documental sobre la ficción
televisiva Guapas a partir de veinte capítulos emitidos entre el 17 de marzo de
2014 y el 9 de enero de 2015 que conforman nuestras unidades de observación.
Guapas se emitió en prime time por El
Trece, desde el 17 de marzo de 2014 hasta el 9 de enero de 2015, fue una
realización de Pol-ka Producciones y sus guionistas
fueron Leandro Calderone y Carolina Aguirre quienes
supieron vislumbrar el resurgimiento a nivel local de las telecomedias de
enredos entre amigos.
Las historias de grupos de compañeros,
aparentemente heterogéneos, que promedian los treinta años fue la clave del
éxito en numerosas obras a nivel mundial. Desde la estadounidense Friends[2] hasta la británica Coupling[3], la
industria televisiva ha comprobado que el público se identifica y disfruta
cuando los protagonistas son “compinches” (compañeros habituales de diversiones
y travesuras) que comparten a lo largo de sus vidas momentos desopilantes,
complicidad y relaciones amorosas.
Esta telecomedia que narra las desventuras
de cinco mujeres que residen en Ciudad de Buenos Aires interpela al público a
partir de la recreación de personajes que viven situaciones “reales” y
“cotidianas” (Playo, 2014) incluyendo temáticas como
la maternidad, adicciones y violencia de género como parte de las
preocupaciones diarias que atraviesa la realidad de las mujeres.
En este sentido, tanto el guion de Guapas,
como las características de su producción y contexto social durante su emisión
antes mencionados, se presentan como una excelente oportunidad para explorar y
analizar las representaciones del conurbano boanerense
desde la perspectiva del ACD.
Breve introducción a Guapas
Guapas cuenta la historia de cuatro
mujeres de distintas edades, diferentes personalidades, conflictos y realidades
que presentan como rasgo en común la constante insatisfacción y la búsqueda por
alcanzar o mantener determinado estatus social.
Las protagonistas se conocen a partir de
una estafa económica, de la cual son víctimas cuando la financiera donde habían
depositado todos sus ahorros cierra sin previo aviso. En medio de la
desesperación por recuperar el dinero invertido inician una relación de
compañerismo y amistad donde la contención y la complicidad son una demanda
permanente. A partir de este hecho, los personajes ven alteradas todas sus
expectativas a corto y mediano plazo dado que el dinero era un eje importante
para, al menos, mantener el nivel socioeconómico.
En este marco, la tira expone el esfuerzo
y la necesidad de estas mujeres por delimitar su posición social a través de
diferentes categorías, abordando casi excluyentemente la temática de la pareja
y el éxito profesional como ideal de progreso.
María Emilia García del Río (Mey), el personaje encarnado por Carla Peterson, tiene
treinta y siete años y pertenece a una familia adinerada que la tuvo
acostumbrada a lujos y ostentaciones, pero desde la quiebra de la financiera
trabaja como azafata para poder sustentarse (aunque su situación económica
parece irreversiblemente deteriorada).
El principal conflicto de Mey es el debate entre el amor de Rubén D’Onofrio (Alberto Ajaka), un empleado de origen humilde que se desempeña como
jefe en el área de mantenimiento y delegado sindical de la aerolínea; y
Francisco Laprida (Rafael Ferro), un piloto de alta alcurnia con el que
mantiene un romance en secreto y de quien demanda atención permanentemente con
la ilusión de convertirse en su pareja oficial.
Lorena Giménez (Florencia Bertotti) es otro de los personajes relevantes de la tira,
tiene treinta años, estudia Medicina y cursaba las últimas cinco materias en
una universidad pública cuando pierde sus ahorros y los de su madre. Es de
clase media baja, empobrecida aún más después del fraude, por lo que debe
priorizar la continuidad laboral relegando tiempo de estudio en la carrera.
Vive en Isidro Casanova (Gran Buenos Aires) y se muestra desgastada por el
esfuerzo de trabajar y estudiar lejos de su casa, pero se motiva con la idea de
solventar sus gastos y graduarse lo antes posible para tener una posición
económica superior.
Lorena mantiene una relación amorosa con
Juan, un joven que vive en su mismo barrio y conoce desde chico. Todo se
complica cuando ella comienza a trabajar como asistente en el consultorio del
Dr. Müller, un reconocido cirujano plástico de quien se enamora perdidamente
obligándola a lidiar con el desprecio de Flavia, la amante de Müller.
La perspectiva tridimensional del Análisis Crítico del Discurso
Es necesario aclarar que este trabajo no
estudia las representaciones como un proceso sino como un elemento plasmado en
un discurso, en un contexto determinado y la construcción de sentido a partir
de su circulación.
Siguiendo la propuesta metodológica de Fairclough, estudiaremos las construcciones significantes
analizando sus tres dimensiones: práctica textual, práctica discursiva y
práctica social.
De acuerdo a la propuesta tridimensional
del ACD, en la dimensión de la práctica textual observaremos estrategias de
lexicalización se señalan aquellos elementos significantes en el texto que
colaboran en la construcción de representaciones sobre el conurbano y sus
habitantes.
Dentro del guion de Guapas, Lorena (el
personaje con menos recursos económicos) reside en la Zona Oeste del Gran
Buenos Aires (GBA), a diferencia de las demás protagonistas que viven en la
Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Desde el inicio de la tira, se detectan
diversas menciones al conurbano tales como “el culo del mundo”, “la provincia”,
“el campo”, enfatizando la referencia a una zona poco desarrollada o menos
urbanizada y se resaltan las diferencias de usos y costumbres respecto a
quienes residen en CABA.
Laura:
-Pero qué, (Lorena) ¿está viviendo en tu casa?
Mey:
- Si, de lunes a viernes… me da una pena que se vuelva hasta
provincia, pobrecita.
(Suar, 2014, capítulo 2, 29:39) (http://y2u.be/vIdmWA_fiRY)
En
el siguiente diálogo entre el Dr. Müller y su amante, también se encuentra una
representación negativa de la zona de residencia de Lorena con un juego de
palabras que utilizan otros personajes para burlarse de su origen humilde
creando nuevos términos a través de la lexicalización para referirse a una
localidad específica.
Flavia: -Pero ¿por qué (Lorena) demora tanto? ¿Se fue a
planchar el pelo a San Isidro Casanova en colectivo?
Dr. Müller:- Terminá, ¿estás apurada?
Últimamente estás obsesionada con Lorena vos.
Flavia:- Ay ¿yo, con Lorena? ¡Pero, por favor, no me hagas
reír! Simplemente digo que no entiendo por qué demora tanto si todos sabemos
que…
Dr. Müller:- ¿Qué, qué?
Flavia:- Y…
que no es una chica muy sofisticada que digamos. ¿Qué tanto tiene que maquillarse y que hacer en el baño, Federico?
Dr. Müller:- ¿Para qué la invitaste? ¿Para humillarla? ¿Para mostrarle
al mundo que es una chica sencilla, de San Isidro Casanova?
(Suar, 2014,
capítulo 20, 36:15) (http://y2u.be/OhH2uvN5tug)
En consecuencia, desde el punto de vista
de los personajes, el lugar de residencia es un aspecto más a valorar en la
construcción de la identidad social. Para Lorena, revelar que vive en Isidro
Casanova es uno de los puntos débiles que le impide encajar en los grupos
sociales que frecuenta. Flavia aprovecha esta diferencia para sacar ventaja
frente al Dr. Müller y exponerla como una “chica sencilla”, poco sofisticada,
asumiendo ambos personajes que estas son condiciones humillantes.
Estas apreciaciones sobre la personalidad
de Lorena también son expresadas por el propio personaje que se autopercibe tensionado por un entorno donde no puede
encajar y busca la ayuda de sus amigas para insertarse socialmente.
Mey:- Me imaginé todo porque te conozco. Ya
sé que era una comida elegante y no ibas a tener qué ponerte, y como no tenés tiempo ni para tomarte un té con leche…
Lorena:- ¡Encima se me manchó todo! Porque
de última iba a ir con el ambo pero se me manchó.
…
Lorena:- Siempre estoy por debajo, siempre
soy menos. No llego, no llego, nunca estoy ubicada. Me vengo a vivir a la
capital para hacerme la canchera, salgo a comer con ustedes y me siento la que
no tiene clase, la que no tiene idea, la que no soy elegante, la peor vestida.
Siempre me siento así y no está bueno. No dejo de ser un primo del campo que se
vino a vivir a la capital a sacar el DNI. No me siento bien… Yo quería
ser linda pero al final no llegué…
(Suar, 2014,
capítulo 20, 28:58) (http://y2u.be/72uNI_ItwTI)
Nuevamente, ser del gran Buenos Aires en
Guapas es condición para encarnar una serie de características que se
contraponen con los habitantes de grandes ciudades cosmopolitas, consumidores
de indumentaria elegante y bebida de determinada marca.
En el fragmento anterior se observa el
esfuerzo de Lorena por incorporar hábitos que la identifiquen con las mujeres
de CABA. Sus principales objetivos son compartir una cena con sus amigas en un
restaurante de Palermo y vestirse con ropas que la ayuden a proyectar un
estereotipo de mujer y una mejor posición social, incluso cuando atraviesa una
situación de apremio económico.
Lorena es plenamente consciente de la
diferencia con sus amigas y lo declara en una rueda de confesiones por Whatsapp. “Soy Lorena y no sé caminar con tacos porque soy
del campo” (Suar, 2014, capítulo 20, 38:58).
Un momento donde se representa con más
detalle el entorno de Lorena sucede cuando el Dr. Müller va a buscarla a su
casa en Isidro Casanova para pedirle que vuelva a trabajar en su consultorio.
La particularidad de la pareja radica en la polaridad que representan los
personajes respecto a sus costumbres y hábitos culturales por pertenecer a
clases sociales distintas que se reflejan en diálogos como el siguiente.
Lorena:- ¿Doctor, qué hace acá?
Dr. Müller:- No me vine hasta acá para
conocer el culo del mundo, mucho menos a darte respuestas. Así que vas a ser
vos la que me vas a dar explicaciones.
(Suar, 2014,
capítulo 17, 41:00) (http://y2u.be/mYCTchO5FSI)
Cuando el Dr. Müller llega al domicilio de
Lorena, la encuentra trabajando en la despensa instalada en el frente de su
casa, observa extrañado que una persona se acerca a comprar un cigarrillo
suelto. El ceño fruncido del Doctor, la mirada fija en Lorena y la boca
entreabierta a punto de cuestionar la situación que presencia pretenden
evidenciar la incomodidad del personaje en un ámbito social que desconoce y
donde no puede interactuar con naturalidad.
Esto se visibiliza concretamente cuando
sufre el robo de su moto que había dejado estacionada en la vereda frente a la
casa de Lorena en Isidro Casanova.
Dr.
Müller:- Mi moto?!
Lorena:-
¿Qué pasa?
Dr.
Müller: ¡La estacioné en la puerta de tu casa!
Lorena:-
¿Está loco? ¿Qué se piensa, que estamos en Noruega?
Dr.
Müller:- ¿Vos me decís que me la robaron?
Lorena:-
¡Pero por supuesto que se la robaron!
Dr.
Müller:- ¡Pero si yo la dejo en todos lados!
Lorena:-
¡Pero no acá, hombre!
(Suar,
2014, capítulo 18, 13:53) (http://y2u.be/SO0SMFk-ViI)
En este pasaje se observa una operación de
lexicalización haciendo referencia al país Noruega como el estándar más alto en
seguridad ciudadana, en contraposición con Isidro Casanova. Asimismo, es
posible deducir de la expresión “¡Pero si yo la dejo en todos lados!” que CABA
también se representa como una ciudad segura reforzando aún más la construcción
de un perfil de conurbano peligroso.
A raíz de este hecho, Lorena y el Dr.
Müller deciden volver al consultorio en colectivo lo que se representa como una
experiencia cotidiana para ella, pero nueva, traumática y por momentos exótica
para él.
La representación del conurbano también se
incluye como una perspectiva de los propios habitantes, quienes expresan su deseo
de vivir en CABA para mejorar sus condiciones de vida y sociabilidad. Esto se
evidencia con la aparición de una vecina amiga de Lorena, protagonizada por una
mujer trans (Magalí).
Lorena:- ¡Ay, mi amiga Magalí!
¡Magalí, Magalí! ¡Tanto
tiempo!
Magalí:- ¡Ahhh, no te
lo puedo creer! ¡Meses que no te veo! ¿Cómo estás mi amor? ¿Dónde estabas?
Lorena:- En la Capital, me fui a vivir
allá…
Magalí:- Ahhh la
Capital…
Lo que me gustaría a mí vivir en Capital. ¿Te
imaginás?
Los mejores boliches, los mejores chongos.
(Suar, 2014,
capítulo 18, 23:40) (http://y2u.be/IccXwzq66ck)
Las comparaciones entre Isidro Casanova y
CABA continúan ante el fastidio y la impaciencia del Dr. Müller en la parada
del colectivo quien se posiciona como un turista que necesita entretenerse en
el barrio de Lorena.
Dr. Müller:- Esto no viene, no viene, no
viene, no viene, no viene y unas diez veces más que no viene. ¿Dónde se va?
Lorena:- ¿Qué?
Dr. Müller:- ¿No hay un downtown acá para
que pasees a tu doctor?
Lorena:- No entiendo.
Dr. Müller:- Mostrame
algo, mostrame algo.
Lorena:- ¿Qué quiere que le muestre? ¿A
dónde quiere ir?
Dr. Müller:- ¿A dónde van? ¿Los fines de
semana van a tomar un helado, van al club social…?
Lorena:- A la plaza.
Dr. Müller:- Bueno, llevame
a la plaza.
(Suar, 2014,
capítulo 18, 25:20) (http://y2u.be/SBaTxDVgVDM)
En el párrafo anterior se observa una
operación de lexicalización al utilizar la palabra downtown para definir de forma
irónica el área comercial más concurrida por los habitantes de Isidro Casanova
y de esa forma remarcar la dificultad de los personajes para relacionarse con
esas zonas y actores sociales.
Al llegar nuevamente al consultorio, el
Dr. Müller le relata la aventura de viajar al conurbano a Flavia, su amante,
quien desprecia los detalles que él describe como pintorescos y que son parte
de la vida cotidiana de Lorena.
Flavia:- ¿Qué es lo que tenés puesto?
Dr. Müller:- Unos lentes de mierda que
compré por ahí. No es ni vidrio. Es de resina, plástico, no ves un sorete. ¿Querés probártelos?
Flavia:- No, está bien, gracias. Hace
cuatro horas que te estoy esperando. ¿Dónde estabas?
Dr. Müller:- Lorena, por qué no te hacés un café así compartimos lo que compramos.
Lorena:- Puede ser la garrapiñada de la
plaza o los chipá de mi amigo el Beto.
Dr. Müller:- Si, chipá es como un marshmallow,
viste? Pero con gusto a queso. Me llevó a la Plaza Miserere. ¿Vos sabés? Tiene amigos travestis.
(Suar, 2014,
capítulo 18, 42:23) (http://y2u.be/_tksnNIZ9QI)
Aquí nuevamente se evidencia un proceso de
lexicalización al incorporarse una palabra de la lengua inglesa (marshmallow) para
refererirse a un producto de la culinaria popular
sudamericana (chipá), lo que resalta la profunda identificación de los
personajes con los elementos de la cultura anglosajona y cómo recurren a ese
vocabulario para nombrar elementos de su propia cultura.
El Dr. Müller describe los productos
adquiridos en el barrio de Lorena de manera negativa, en comparación con sus
consumos cotidianos. Los lentes “de mierda” que le compró a modo de souvenir a un vendedor ambulante, las garrapiñadas de la
plaza y el chipá de “el Beto” se erigen como elementos icónicos para
representar una cultura conurbana marcada por la economía informal.
Dentro de la experiencia exótica del Dr.
Müller en el conurbano se incluye la amistad de Lorena con una mujer trans que él menciona como travesti, revelando en su relato
una percepción desactualizada sobre las identidades de género.
Una vez de regreso en el consultorio,
Lorena intenta explicarle a Flavia cómo llegaron a esa situación incorporando
más elementos a la representación del GBA como un lugar peligroso y difícil de
transitar.
Flavia:- Parece que se divirtieron.
Lorena:- No, no… No nos divertimos. El
colectivo estaba lleno y los taxis no entran ahí…
Flavia:- ¡Ay mi vida, reina del conurbano!
Yo no soy Marina y todo ésto de que te lleves a
Federico a pasear a no sé dónde a mostrarle tu mundito simple y feliz, me tiene
hasta acá.
(Suar, 2014,
capítulo 18, 45:23) (http://y2u.be/8G_ul3MbyT8)
En esta escena, Lorena vuelve a reafirmar
la inseguridad del barrio al señalar que los taxis no circulan por la zona. Sin
embargo, lo que para ella es motivo para mudarse a Capital y vivir segura, cerca
de todo, para Flavia es una amenaza. Esta asume que, por ser de Isidro
Casanova, vive en un “mundito simple y feliz” donde no sufre los problemas de
las grandes ciudades y con su inocencia y humildad puede despertar el afecto
del Dr. Müller.
Estas representaciones del conurbano como
el lugar que se quiere dejar atrás y donde habitan las clases inferiores que no
quisieron aspirar a mejores condiciones de vida, también se observa en el
personaje de Rubén D’Onofrio que tiene su origen en Los Polvorines. Especialmente
en la secuencia donde lleva a Mey a conocer la casa
de su madre, la primera se siente incómoda y desorientada ante la necesidad de
entablar una buena relación con su suegra.
Durante el almuerzo Mey
no logra congeniar con la familia y se muestra contrariada específicamente por
los alimentos que se sirven, de los cuales no consume ninguno.
Mey:-
Te hablo bajito porque estoy en la casa de D’Onofrio en Los Polvorines.
Ignacio:- Ah ¿y qué onda? ¿Cómo va eso?
Mey:-
Va…
Raro…
Como que tiene una hermana bastante mala onda y me mira bastante mal. Él
divino, amoroso, como siempre, me trata re bien. Pero me siento así como si
fuera un sapo que está en otro pozo.
Ignacio:- Bueno, concentrate.
Estás en Los Polvorines, Mey. Digo, yo pensaría en el
lugar…
Los Polvorines. Erotizate con eso.
Mey:-
Qué tarado que sos, boludo. Estoy hablando en serio,
como que la situación es rara, bastante incómoda, como que me miran mal. Como
si para ellos fuera mejor que estuviera Ivana acá, ¿entendés?
Ignacio:- Y bueno, teñite.
Mey:-
De verdad te digo. Todo bien pero como que se empiezan a notar las diferencias,
como en todo, en todo, en todo.
Ignacio:- Ay no sé, Mey.
Estoy haciendo unas cosas. Relajate, tranquilízate y
comete un choripán.
Mey:-
Para que te des una idea, boludo, comen comida toda hecha a base de grasa.
Grasa como de salchichas con bolitas adentro, salchichitas, salchichón… ¡Morcilla!
¡Morcilla
fría!
Yo eso, no te lo como ni en pedo.
Ignacio:- ¿Morcilla fría en rodajas?
Mey:-
Morcilla fría en rodajas como si fuera salmón. Yo ni loca… Me los iba escondiendo en
la cartera porque si les decís que no ellos se ofenden, no los podés
despreciar.
(Suar, 2014,
capítulo 82, 33:56) (http://y2u.be/kLPEN6xn4Yk)
Aquí se muestra una vez más, la necesidad
de los personajes de recurrir a la lexicalización para identificar los
elementos con los que deben interactuar a la fuerza y sienten un profundo
rechazo. No expresan ningún interés por interiorizar la información que reciben
de las personas con las que se relacionan en el conurbano, sino que renombran
lo que no conocen usando palabras ya incorporadas que identifican elementos
similares pero opuestos en términos de los actores sociales que los usan.
Durante su conversación telefónica a
escondidas con Ignacio, Mey usa diferentes variantes
de la palabra salchicha por no poder reconocer lo que se le ofrece. Describe
con muecas de repugnancia una serie de productos chacinados, embutidos y
fiambres que usualmente acompañan las carnes asadas a la parrilla, comentando
los ingredientes que ve, gesticulando con la boca expresiones de asco, que solo
le sirven comida preparada “a base de grasa” marcando la diferencia de calidad
respecto a la alimentación a la que está acostumbrada. Esto evidencia que los consumos
alimenticios también proyectan una posición social que Mey
no está dispuesta a ceder. Se siente “sapo de otro pozo” porque no puede ni
quiere asumir prácticas que no la representan.
En el texto de Guapas se detecta un
vocabulario nuevo que reproduce la exotización de las
prácticas y costumbres de los demás actores, que va construyendo
representaciones del conurbano como un símbolo de una posición económica
inferior, de aquello que debe ser superado en el camino de ascenso social con
el que se identifican los personajes.
En suma, a través del análisis de la
práctica textual aquí desarrollada, queda especialmente expuesto que en la
ficción Guapas los espacios de circulación se circunscriben a Capital Federal
como escenario casi exclusivo, donde la otredad está en un conurbano peligroso
y desconocido. Todo lo que temen las protagonistas está más allá de la avenida
General Paz, en “el campo” según Lorena o “el culo del mundo” según el Dr.
Müller.
Según se representa en esta telenovela,
“allí reina la inseguridad, la gente consume segundas marcas, los colectivos
tardan en llegar, se escucha cumbia, hay vendedores ambulantes y los almacenes
venden cigarrillos sueltos”.
De esta manera, podríamos afirmar que
reconocer en el texto estos discursos nos permite dar cuenta de la
representación del conurbano también como categorización del gusto y los
espacios de circulación.
A continuación, para analizar la dimensión
de la práctica discursiva se utiliza la noción de interdiscursividad
para dar cuenta de los elementos significantes presentes en el texto, como
marcas en la representación del conurbano bonaerense a partir de las prácticas
y relatos que lo construyen.
De acuerdo con Visacovsky,
mencionado anteriormente, nos referimos a discursos que connotan evaluaciones
morales como categorizaciones sobre lo bueno y lo malo, el buen gusto y el mal
gusto, así como las apreciaciones respecto a ámbitos específicos de circulación
y consumo, apariencias físicas personales y vestimenta.
Juan:- … Está lindo el departamento este, eh?
Lorena:- ¿Viste?
Juan:- Pero las expensas… mamuza… Te las regalo… Igual, si vos me
preguntas, yo te digo que prefiero vivir más lejos pero en una casa con jardín.
No sé,
acá
te cobran un fangote por un sucucho.
Lorena:- No. Te cobran un fangote por estar cerca de todo.
Juan:- No. Te cobran un fangote por estar en Capital. Es eso, nada más. Es para
estúpidos.
Lorena:- Yo vivo en Capital ahora. ¿Qué?
¿Soy estúpida?
Juan:- No, bueno… es que antes pensabas como
yo.
Lorena: Bueno, me cansé de tomarme el
colectivo lleno de gente, a las cinco de la mañana, para no llegar nunca a
ningún lado. ¿Está mal eso?
(Suar, 2014,
capítulo 10, 36:53) (http://y2u.be/467LkunLszc)
En el diálogo de Lorena y Juan, se
sintetiza todo lo que ella quiere dejar atrás a fuerza de estudio, trabajo y
empeño. Como se mencionó en el análisis de práctica textual, hay una
construcción de ciertos aspectos del conurbano bonaerense que se trabajan a
partir de textos que provienen de representaciones legitimadas por los residentes
de CABA. En este sentido, se advierte intertextualidad incluyendo
subrepticiamente que los habitantes del conurbano son quienes ocupan los
empleos de menor calificación en CABA.
De este modo, las clases están
constantemente constituyéndose como tales por medio de sus actos de consumo y
valoraciones respecto de sí mismos, clasificando y demarcando aquellas
distinciones que los diferencian de los demás según el habitus
incorporado. Esto es, en términos de Bourdieu, prácticas distintivas y esquemas
clasificatorios que generan diferencias simbólicas cuando son decodificadas a
través de las mismas categorías de percepción.
Esto se observa en la representación del
conurbano según los personajes cuando Rubén invita a Mey
a la fiesta organizada por los compañeros del sindicato.
La reunión se realiza en un bar sencillo
del conurbano, decorado con globos, banderines y guirnaldas de colores, la
música que suena es cumbia y se ofrecen empanadas y vino en jarra a los
invitados.
Mey:-
Cuantas lucecitas de colores, no?
Ignacio:- ¿Viste?
Mey:-
Parece una kermés. ¿Trajiste plata? A ver si nos ganamos algo.
Ignacio:- ¡Traje de todo! Mucho pancho,
mucha empanada, mucho guiso, mucho locro.
Mey:-
Mucho tejido autóctono y chalequito. Es una fiesta en el far west y no nos dijeron nada.
Ignacio:- Y bue… En el conurbano.
Mey:-
Ay madre mía…
¿Y
D’Onofrio
dónde
está?
Ignacio:- Bueno, esperá.
Antes de buscarlo, subite un toque el vestido.
Mey:-
¡Pero más no puedo! De bufanda sino…
Ignacio:- ¡Más putita, más putita!
Mey:-
Ay me muero si no vino. Semejante viaje, no?
(Suar, 2014,
capítulo 54, 32:25) (http://y2u.be/4hiuRugz41I)
Una vez más, se observa una estrategia de
lexicalización al utilizar una palabra del idioma inglés (far west) para referirse al Gran Buenos
Aires. Además se lo representa con aspectos de decadencia y mediocridad. Tanto
la referencia a la decoración sencilla y poco sofisticada de la fiesta, así
como la analogía con una kermés refuerzan la interdiscursividad
respecto a un conurbano humilde y atrasado.
Mey hace un esfuerzo por integrarse
adecuándose al código de vestimenta que supone, es habitual en ese lugar. En la
escena se observa un interdiscurso respecto a la
forma de vestirse de las mujeres en locales bailables del conurbano: la
preferencia por las faldas cortas son sinónimo de un look “putita” que se
interpreta como arma de seducción.
Mey:-
¿Vamos? Me quiero ir a casa.
Ignacio:- Pará, calmate
un poco. Pará, vinimos hasta acá, al conurbano. Por poco nos tenemos que traer
el pasaporte, nos tenemos que dar todas las vacunas. Calmate,
relajá…
Mey:-
¡Me quiero ir a mi casa! Ya está, es tarde, basta.
(Suar, 2014,
capítulo 54, 46:45) (http://y2u.be/F4xEbXQbP4U)
Como
un interdiscurso más abarcador que opera en el texto,
compartir ámbitos de circulación y esparcimiento con grupos más humildes
perjudica la construcción identitaria de la clase
media, en tanto aspirante de una posición superior. Se trata de factores de enclasamiento que también deben orientarse para la
construcción unívoca del estatus social.
Rubén: ¡Ey,
chicos! ¿Se van? ¿Qué pasa? ¿Por qué se van?
Mey:-
Y porque ya está, ya bailamos, me comí dos empanadas y la jarrita de vino que
te daban a la entrada. Ya está. Él (Ignacio) no enganchó nada. Así que nos
volvemos a la civilización.
(Suar, 2014,
capítulo 54, 53:16) (http://y2u.be/biWk35aLZxY)
En este diálogo se detecta explícitamente
la mención al conurbano como la contraposición de CABA (la civilización)
mostrando un interdiscurso que define a esta ciudad
como el epicentro de la modernización urbana y social mientras que la periferia
se reduce a un terreno indómito e inaccesible.
Este interdiscurso
sobre el conurbano también incluye el enclasamiento
de ciertos alimentos y bebidas como empanadas y vino que aparecen aquí como
consumos típicos en las afueras de CABA.
Por esta razón, el capital económico se
relega a un segundo plano, ya que para los personajes son los hábitos de
consumo los que colocan a los agentes en diferentes posiciones dentro del plano
social.
Conclusiones
Este trabajo describió las
representaciones del conurbano bonaerense como parte de la moral de clase media
que habita la Ciudad de Buenos Aires en Guapas desde la perspectiva del ACD,
considerando la coyuntura sociopolítica del 2015 en la que se enmarcó esta
emisión.
Asimismo, se identificaron operaciones
dentro del discurso que conllevan conceptos valorativos y estructuran la
representación del conurbano bonaerense dentro de la moral de clase media.
Dichos elementos se representan en Guapas
a través de diferentes operaciones discursivas que están presentes en el texto
de forma subyacente y que fueron abordados desde el análisis tridimensional que
aporta el ACD.
La dimensión del análisis de la práctica
textual y la práctica discursiva revelaron que en Guapas el lugar de residencia
es un parámetro fundamental en la delimitación de este estrato social. Con
frecuencia, los protagonistas se refieren al conurbano con lexicalizaciones
como “el culo del mundo” o el “far west” subrayando la diferencia entre CABA y esa zona
peligrosa y desconocida que los circunda pero que, a su vez, es extraña y
atrasada.
Por consiguiente, en referencia a la
construcción identitaria de la clase media, la moral
representada en Guapas muestra que residir en CABA es el primer paso en un
proceso de diferenciación frente a los sectores sociales más bajos. La gran
oferta de productos y servicios similares a las principales ciudades del mundo
permite adquirir indumentaria de marcas exclusivas y frecuentar restaurantes de
moda. Se trata de elementos simbólicos que, incorporados a la vida cotidiana,
colaboran en la distinción y en la identidad de clase media como una moral de
buenas prácticas.
Según el texto de Guapas, la Ciudad de
Buenos Aires ofrece a sus habitantes todos los elementos simbólicos para
reafirmar su autopercepción de clase media y, eventualmente, concretar consumos
y hábitos aspiracionales que les permitan autocumplir sus deseos de ascenso social. El análisis de la
práctica textual en este trabajo muestra que la moral de la clase media porteña
es una moral de consumos, de hábitos y de lenguaje; las protagonistas de Guapas
no pueden hacer ostentaciones económicas pero adoptaron otros elementos
simbólicos, como el lugar de residencia, para comunicar su irrenunciable
posición social.
Por último, alcanzamos el análisis de la
práctica social donde Guapas se observa en un contexto más abarcador,
atravesado por relaciones de poder y la disputa por la hegemonía discursiva.
Si se considera que la postura política de
El Trece durante la emisión de Guapas era opositora al gobierno de turno, es
posible inferir que la representación del conurbano bonaerense en esta moral de
clase media porteña haya cumplido un rol importante en la lucha por la
hegemonía discursiva.
Un multimedios que concentra la propiedad
de gran parte de los medios nacionales tiene capacidad de vehiculizar
masivamente los discursos que mejor representen sus intereses, en este caso
particular, una representación del conurbano bonaerense compatible con el
discurso del partido opositor al gobierno de turno. Es una forma de ejercer una
acción política donde ciertas representaciones adquieren el poder de construir
una realidad social en base a la circulación de representaciones legitimadas
por el poder simbólico de los medios como una marca ideológica. Es decir, las
representaciones nacen como una construcción social y circulan discursivamente
para terminar transformándola.
Si bien se analizó el discurso de Guapas
como una práctica textual y una práctica discursiva, es el abordaje de esta
ficción como una práctica social lo que permite dar cuenta de una serie de
representaciones legitimadas que circulan en el texto y eventualmente impactan
en las conductas de los individuos de esa sociedad.
Finalmente, la representación del
conurbano bonaerense que se observa en Guapas confirma que los medios siguen
siendo la arena donde se disputa la hegemonía discursiva para establecer una
comunidad moral, en el marco de una lucha mayor por la hegemonía cultural.
Referencias bibliográficas
Abric, J-C. (2001). Las representaciones
sociales: aspectos teóricos. Prácticas sociales y representaciones. D.F.,
México: Coyoacán.
Angenot, M. (2010). Funciones del discurso
social. El discurso social. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI.
Becerra,
M. (2010). Las noticias van al mercado: etapas de intermediación de lo público
en la historia de los medios de la Argentina. En G. Lugones y J. Flores (comps.) Intérpretes e interpretaciones de la Argentina en
el bicentenario (pp. 139-165). Buenos Aires, Argentina: Universidad de Quilmes.
Bourdieu,
P. (1997). Espacio social y espacio simbólico. Razones prácticas sobre la
teoría de la acción. Barcelona, España: Anagrama.
Bourdieu,
P. (2001). Describir y prescribir: las condiciones de posibilidad y los límites
de la eficacia política. ¿Qué significa hablar? Madrid, España: Akal.
Fairclough, N. (2008). El análisis
crítico del discurso y la mercantilización del discurso público: Las
universidades. Discurso & Sociedad, Vol 2 (pp.
170-185). Recuperado de http://www.dissoc.org
Fairclough, N. y Wodak,
R. (1997). Critical discourse
analysis. En T. Van Dijk (comp.), Discourse Studies: A Multidisiplinary Introduction. Volumen 2. (pp. 258-284). Londres,
Inglaterra: Sage.
Gramsci, A. (1975). Cuadernos de la cárcel.
México: Ediciones Era.
Luchessi, L. y Rodríguez, M. G.
(2007). Espacio y representaciones en la cultura, la política y los medios. En
L. Luchessi y M. G. Rodríguez (Ed.) Fronteras
globales: cultura, política y medios de comunicación (pp. 9-22). Buenos Aires,
Argentina: La Crujía Ediciones.
Moscovici, S. (1979). La
representación social: un concepto perdido. El psicoanálisis, su imagen y su
público. Buenos Aires, Argentina:
Huemul.
Rodríguez,
M. G. (2007). La beligerancia cultural, los medios de comunicación y el día
después. En L. Luchessi y M. G. Rodríguez (comps.) Fronteras globales: cultura, política y medios de
comunicación (pp. 227-250). Buenos Aires, Argentina: La Crujía Ediciones.
Silverstone, R. (2004). La textura de
la experiencia. ¿Por qué estudiar los medios? Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Van
Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discurso. Antrophos. Barcelona, España.
Van
Dijk, T. (2004). Discurso y dominación. En Grandes
conferencias en la Facultad de Ciencias Humanas Nº4. Universidad Nacional de
Colombia. Sede Bogotá. Facultad de Ciencias Humanas.
Visacovsky, S. (2014). Inmigración,
virtudes genealógicas y los relatos de origen de la clase media. En E. Adamovsky, S. Visacovsky y P.
Vargas (comps.), Clases medias: Nuevos enfoques desde
la sociología, la historia y la antropología (pp. 213-240). Buenos Aires,
Argentina: Ariel.
Wodak, R. (2001). El enfoque histórico del
discurso. En R. Wodak y M. Meyer (comps.),
Métodos de análisis crítico del discurso (pp. 101-110). Barcelona, España: GEDISA.
Artículos periodísticos
ALFIE,
A. (6 de diciembre de 2014). Ley de Medios: Periodistas van a la justicia por
su libertad de trabajo. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/politica/ley_de_medios-periodistas-libertad_de_prensa-amparo_0_S1rfaFDqwXx.html
Área
Metropolitana. Casi la mitad de quienes trabajan en Capital llegan desde GBA.
Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/sociedad/mitad-trabajan-Capital-llega-GBA_0_SJOz--EjwXe.html
Becerra,
M. Y Mastrini, G. (primavera de 2015). Concentración
y convergencia de medios en América Latina. Revista Ensambles, Año 2, Número 3,
pp. 64-83. Recuperado de http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/62
El
grupo Clarín ante un nuevo avance ilegal del gobierno para apropiarse de sus
medios. (8 de octubre de 2014). Grupo Clarín. Recuperado de https://grupoclarin.com/comunicados/grupo-clarin-ante-nuevo-avance-ilegal-del-gobierno-apropiarse-de-sus-medios
La
opinión del votante sobre el Gobierno incide directamente en el perfil del
votante. (11 de octubre de 2015). La Nación. Recuperado de
https://www.lanacion.com.ar/1835601-la-opinion-sobre-el-gobierno-incide-directamente-en-el-perfil-del-votante
Playo, J. (14 de noviembre de 2014). Carolina
Aguirre: guionista de Guapas explica cómo se trabaja en el libreto de la tira.
La Voz del Interior. Recuperado de http://vos.lavoz.com.ar/tv/carolina-aguirre-guionista-de-guapas-explica-como-se-trabaja-en-el-libreto-de-la-tira
Rosemberg, J. (19 de septiembre de
2014). Macri advirtió que la ley de medios fue un
“intento de control”. La Nación. Recuperado de
https://www.lanacion.com.ar/1728483-macri-advirtio-que-la-ley-de-medios-fue-un-intento-de-control
Material audiovisual
Calderone, L. Y Aguirre, C.
(Autores), GIL, L. y BARONE, D. (Directores). (2014). Capítulo 2: Las mentiras
(Capítulo de serie de televisión). En A. Suar
(Productor). Guapas. Argentina: Pol-ka. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=Ze3T9i-kvaQ
Calderone, L. Y Aguirre, C.
(Autores), GIL, L. y BARONE, D. (Directores). (2014). Capítulo 10: Cómo sacarse
un tipo de encima (Capítulo de serie de televisión). En A. Suar
(Productor). Guapas. Argentina: Pol-ka. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=wwi5_CgWuz8
Calderone, L. Y Aguirre, C.
(Autores), GIL, L. y BARONE, D. (Directores). (2014). Capítulo 17: Suspiro
limeño (Capítulo de serie de televisión). En A. Suar
(Productor). Guapas. Argentina: Pol-ka. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=jZ_xTqvTUCY
Calderone, L. Y Aguirre, C.
(Autores), GIL, L. y BARONE, D. (Directores). (2014). Capítulo 18: El
casamiento (Capítulo de serie de televisión). En A. Suar
(Productor). Guapas. Argentina: Pol-ka. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=jZ_xTqvTUCY
Calderone, L. Y Aguirre, C.
(Autores), GIL, L. y BARONE, D. (Directores). (2014). Capítulo 20: Algo que
esconder (Capítulo de serie de televisión). En A. Suar
(Productor). Guapas. Argentina: Pol-ka. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=ie7fNWRpAp4
Calderone, L. Y Aguirre, C.
(Autores), GIL, L. y BARONE, D. (Directores). (2014). Capítulo 54: Los Críticos
(Capítulo de serie de televisión). En A. Suar
(Productor). Guapas. Argentina: Pol-ka. Recuperado de
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=PgndPp8C_bo
Calderone, L. Y Aguirre, C.
(Autores), GIL, L. y BARONE, D. (Directores). (2014). Capítulo 82: La
encrucijada (Capítulo de serie de televisión). En A. Suar
(Productor). Guapas. Argentina: Pol-ka. Recuperado de
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=vexueahsM-Q
[1] Entendemos como prensa hegemónica a los medios de comunicación que son propiedad de una misma sociedad corporativa desalentando la diversidad discursiva y expresando una línea editorial unívoca.
[2] Comedia estadounidense emitida por primera vez en septiembre de 1994 por la cadena de televisión NBC que narra la vida de cinco amigos que viven en Manhattan, Nueva York.
[3] Sitcom británica producida para la BBC y emitida desde mayo de 2000 que cuenta los vaivenes amorosos de seis amigos con diferentes experiencias de vida.